jueves, 25 de mayo de 2023

1.COLABORA I.E.S. RODRÍGUEZ MOÑINO 2022/23


El desarrollo del proyecto CITE COLABORA DEL IES RODRIGUEZ MOÑINO 2022/23 a lo largo del curso se ha llevado a cabo con la colaboración de muchos profesores y alumnos.

Nuestro CITE COLABORATIVO 2022/23 se ha centrado en dos aspectos fundamentalmente, la movilidad sostenible y la coeducación. Aspectos que consideramos imprescindibles para trabajarlos con toda la comunidad educativa. Además, se ha trabajado el arte y la magia con las matemáticas, Galois y la máquina del tiempo y visita a la asamblea de Extremadura.

1. PROYECTO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE: Un desafío más allá de la ecología
Se han llevado a cabo numerosas actividades con todo el alumnado del centro y hemos participado activamente profesores de Lengua, Portugués, Biología, Matemáticas, Educación Física, Música y Orientación. Se han implicado muchas personas y de ahí, nuestra alegría con este proyecto. Se han llevado a cabo numerosas actividades.
- Inmumerables carteles, infografías y pegatinas multilingües ( español, francés, inglés y portugués) dedicados a la temática de la movilidad sostenible hechos por alumnos y alumnas del centro.
- Dinamización del taller " Self -Service" Moñino Bike ( Reparación de bicicletas de toda la comunidad educativa en el recreo).
- Charla coloquio del naturalista Joaquín Araujo con la presencia de los concejales de medio ambiente y transportes del ayuntamiento de Badajoz. - Divulgación de actividades de Educación física ( Ruta en Bicicleta de 1º y 2º ESO).
- Resumen de los resultados de la encuesta de Movilidad a los padres, madres y tutores legales del alumnado del IES RODRÍGUEZ MOÑINO.
- Construcción con material reciclado del centro e inaguración del aparcamiento de bicicletas para profesores Mr. Blackwell Bike Rack dedicado al compañero, recién jubilado , Antonio Carrasco , uno de los pioneros en la movilidad sostenible en nuestro centro.
- Nuestro proyecto lo hemos cerrado este año con la presentación del documental "El alma de un ciclista" con la presencia de su director Nuno Tavares , del Secretario General de Educación y presentado por el director del CPR Benito Ramos Granado ( Reportaje TVE1 11/05/2023) Se invitó a toda la comunidad educativa de la localidad a asistir.

2. PROYECTO DE COEDUCACIÓN
Han sido varios departamentos implicados: Lengua, Ciclo Superior de Imagen y Sonido, Filosofía y Orientación. Se han realizado multitud de actividades con alumnos de 3º y 4º ESO , 1º Bachillerato y 1º Ciclo Superior de Imagen y Sonido. Una forma de educar a nuestros alumnos en este tema tan importante.

3. ARTE Y MATEMÁTICAS
El departamento de Historia y Matemáticas ha desarrollado actividades con alumnos de 2º, 3º y 4º sobre arte y matemáticas.

4. ESCAPPE ROOM MATEMÁTICO
El departamento de Matemáticas junto con otros departamentos colaboradores ha desarrollado un Escape room sobre la máquina del tiempo y las ecuaciones para todos los cursos del centro en la semana cultural.

5. MAGIA Y MATEMÁTICAS
La magia y las matemáticas
van de la mano. Nuestro mago Álvaro Risquete, alumno de 1º bachillerato, que ha estado en Got Talent y llegó a la semifinal, ha trabajado con los alumnos de 1º de ESO y hemos sacado de los alumnos de 1º ESO el pequeño mago que muchos de ellos llevan dentro.

6.DIPUTADO POR UN DÍA
El departamento de Economía junto con francés, portugués, matemáticas, historia y lengua hemos conseguido, tras estar todo el año trabajando con los alumnos sobre temas interesantes como el paro juvenil y muchos más, que los alumnos de 1º bachillerato y 3º eso sean diputados en la asamblea de Extremadura por un día. Una experiencia muy gratificante para profesores y alumnos.


GRACIAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL I.E.S. RODRIGUEZ MOÑINO QUE HA PUESTO SU GRANITO DE ARENA EN ESTE PROYECTO.

TAMBIÉN QUEREMOS AGRADEDCER ENORMEMENTE A NUÑO TAVARES ,QUE VINO A PRESENTARNOS SU DOCUMENTAL EL ALMA DE UN CICLISTA PARA CERRAR NUESTRO PROYECTO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE.

NUESTRO PARKING DE BICICLETAS LLEVARÁ SU NOMBRE CON EL CARTEL DE LA PELÍCULA.

jueves, 11 de mayo de 2023

2. MOVILIDAD SOSTENIBLE: UN DESAFÍO MÁS ALLÁ DE LA ECOLOGÍA.

BIENVENIDOS A NUESTRO PROYECTO MOVILIDAD SOSTENIBLE: UN DESAFÍO MÁS ALLÁ DE LA ECOLOGÍA. .
La idea de este proyecto surgió a raíz de la creación inicial de un grupo de trabajo formado por profesores de distintos departamentos y todos preocupados por este tema.
Toda la información relativa a este proyecto está en el blog del departamento de portugués.
Luis Leal Pinto, ha sido el coordinador del proyecto de movilidad sostenible. Ha trabajado mucho y siempre ha ayudado a todos los que hemos colaborado.
Hemos colaborado los siguientes profesores :
- Encuesta elaborado sobre Movilidad sostenible, recopilar información y sacar conclusiones se ha realizado tanto a padres como alumnado . Ha sido llevaba a cabo por Nicolás Roldán Casado, Luis Leal Pinto , Fco. José Medina Cerrudo y Flérida Mª Fernández Méndez.
- Taller de bicis y ruta en bicicleta: Manuel Emilio García Tobías e Ismael López Lemus.
- Charla con el naturalista Joaquín Araujo : Mª José de Vega Elías.
- Construcción del parking de bicicletas.: Luis Leal Pinto, Ismael López Lemus y Flérida Mª Fernández Méndez.
- Actividad sobre matemáticas: Mª de las Mercedes Rodríguez Garlito.
- Organización de la presentación del documental "El alma de un ciclista" Luis Leal Pinto, Catarina Isabel Goncalves Lagos.
Pincha en el texto para ver el trabajo realizado a lo largo de todo el año.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

miércoles, 10 de mayo de 2023

3. COEDUCACIÓN EN EL MOÑINO 2022/23

EL PROYECTO DE COEDUCACIÓN EN EL IES RODRÍGUEZ MOÑINO 2022/23 ha sido llevado a cabo por profesores de diferentes departamentos.
Han participado Mª del Carmen Molín González , Rosa María Ceballos Casado, Luis Félix Monrobel Alcántara, Gloria Romero Montero, Mª del Puerto Polo Polo y Mª Lucina Vicente del Valle.
Coeducar significa educar desde y para la igualdad de los valores de las personas, independientemente de su sexo. Hablar de Coeducación significa educar en un modelo libre de sexismo y proporcionar las mismas herramientas a niños y a niñas para que desarrollen sus capacidades y aptitudes sin diferencias entre unos y otras.
Coeducar no es un cúmulo de actividades puntuales a lo largo del curso escolar, sino que va más allá y trata de vertebrar todo lo que se hace en la escuela: revisar prácticas, textos, espacios, estereotipos... que permitan acabar con desigualdades culturales y sociales.
En definitiva, coeducar exige un cambio de mirada y un compromiso para educar en igualdad y conseguir así una sociedad más justa e igualitaria.
Pincha y verás toda la información del proyecto:
COEDUCACIÓN

martes, 9 de mayo de 2023

4. GALOIS Y LA MÁQUINA DEL TIEMPO

ESCAPPE ROOM MATEMÁTICO
Se trata de un escappe room realizado por Manuel Ángel Ruiz Casares del departamento de Matemáticas para que los alumnos de todo el centro durante la semana cultural disfruten de las matemáticas.
En la presentación para llevar a cabo el Escappe Room han colaborado profesores de distintos departamentos: Rosa Isabel Tamurejo Sánchez ( Dpto. Inglés), Juan Fco. Criado Vadillo ( Dpto. Inglés), Manuel Emilio García Tobías( Dpto. Educación Física), Antonia Márquez de la Cruz( Dpto. de Ciclos Imagen y Sonido), Mercedes Rodríguez Garlito ( Dpto. Matemáticas), Mª Manuela Quintero Durán ( Dpto. Matemáticas), Manuel Ángel Ruiz Casares( Dpto. Matemáticas) y Flérida Mª Fernández Méndez( Dpto. Matemáticas).
Además, han colaborado en la realización del Escappe Room el día del centro abierto para todos los alumnos de ESO y 1º Bachillerato los siguientes profesores del departamento de Matemáticas:
Manuel Ángel Ruiz Casares, Mª Manuela Quintero Durán, Flérida Mª Fernández Méndez, Lucía Lancharro Pérez y Manuel Benitez Benitez.
Entramos en la máquina del tiempo con Galois y sus compañeros, desde la biblioteca del centro.
PINCHA EN ESCAPPE ROOM para verlo. ESCAPPE ROOM

domingo, 7 de mayo de 2023

5. ARTE Y MATEMÁTICAS

PROYECTO ARTE Y MATEMÁTICAS
Raquel Cabello Mena del departamento de Historia y Mª Mercedes Rodríguez Garlito del departamento de Matemáticas han desarrollado actividades con alumnos de 2º, 3º y 4º sobre arte y matemáticas.
Pincha en arte para acceder al sites de Raquel Cabello Mena.
ARTE
Pulsa en MATEMÁTICAS para acceder al sites de Mª Mercedes Rodríguez Garlito.
MATEMÁTICAS

sábado, 6 de mayo de 2023

6. MAGIA Y MATEMÁTICAS

La magia y las matemáticas van de la mano.
Nuestro mago Álvaro Risquete (alumno de 1º bachillerato L que recibió cuatro síes en Got Talent en Octubre de 2022) junto con su profesora Flérida María Fernández Méndez del departamento de Matemáticas han trabajado con los alumnos de 1º de E.S.O. D y hemos conseguido sacar el pequeño mago que muchos de ellos llevan dentro.

Pincha en la imagen para descubrir lo que hemos trabajado.
MAGIA EN 1ºESO D

sábado, 1 de abril de 2023

7. DIPUTADOS POR UN DÍA

El departamento de Economía junto con francés, portugués, matemáticas, historia y lengua hemos conseguido, tras estar todo el año trabajando con los alumnos sobre temas interesantes como el paro juvenil y muchos más, que los alumnos de 1º bachillerato y 3º eso sean diputados en la asamblea de Extremadura por un día. Una experiencia muy gratificante para profesores y alumnos.

La coordinadora ha sido Mª Belén Barroso Carbajo con sus alumnos de 1º Bachillerato de Economía y los profesores colaboradores han sido Cindy Marie Bernadette Flinois con el grupo de francés de 1º Bachillerato , Luis Leal Pinto con sus alumnos de 1º bachillerato de portugués, Flérida Mª Fernández Méndez con sus alumnos de 1º Bachillerato N y el grupo de 3º ESO A de Matemáticas , José Manuel Méndez alumnos de 1º Bachillerato de Historia, Francisco Rogríguez Santaella con sus alumnos de 1º Bachillerato de Economía y Antonio González con sus alumnos de Lengua de 1º Bachillerato.

Todos asistimos a la Asamblea con los alumnos y hemos trabajado durante dos meses con los alumnos de primero bachillerato y tercero de ESO, corrigiendo textos, enseñando a los alumnos como debatir en la asamblea, analizando estadísticamente los datos del paro en España y en paises europeos. Una experiencia gratificante para el alumnado y profesorado.
Puedes ver la actividad pulsando en Asamblea de Extremadura

1.COLABORA I.E.S. RODRÍGUEZ MOÑINO 2022/23

El desarrollo del proyecto CITE COLABORA DEL IES RODRIGUEZ MOÑINO 2022/23 a lo largo del curso se ha llevado a cabo con la colaboració...